Reciclaje de neumáticos en el automovilismo
En el deporte del motor, Bridgestone apuesta por neumáticos con tecnología Enliten, fabricados en gran medida a partir de materiales reciclados y renovables.

Reciclaje de neumáticos en el automovilismo
Bridgestone proporcionará neumáticos para el Bridgestone World Solar Challenge (BWSC) fabricados con un 63 por ciento de materiales reciclados y renovables. Estos fueron especialmente diseñados para los desafíos especiales de la ruta de 3.000 kilómetros a través de Australia y representan el primer uso de la nueva plataforma tecnológica Enliten de la compañía en una competición de deportes de motor. Naotaka Horio, director de Bridgestone Motorsports: "Esta competición nos permite presentar las nuevas tecnologías en condiciones extremas y, al mismo tiempo, como patrocinador principal, apoyar a jóvenes talentos y visionarios de todo el mundo para que hagan una contribución importante a una movilidad más sostenible del mañana".
Los neumáticos desarrollados con la tecnología Enliten satisfacen las exigencias extremas de un recorrido de más de 3.000 km, entre otras cosas mediante una menor resistencia a la rodadura, desgaste y peso. Según las necesidades de los participantes, la empresa produce neumáticos personalizados. Sobre esta base, Bridgestone sigue desarrollando sus neumáticos con tecnología Enliten tanto para las exigencias de las carreras como para el uso convencional. Los materiales utilizados incluyen fibras orgánicas recicladas, negro de humo recuperado, productos químicos de caucho reciclado, aceite recuperado y material de refuerzo de acero reciclado. Además, los neumáticos de la clase crucero se desarrollaron adicionalmente utilizando sílice de cáscara de arroz y negro de humo recuperado mediante pirólisis de neumáticos usados.