Nueva tecnología de neumáticos con enzimas de tomate
Para que los neumáticos del futuro sean más sostenibles, Falken está investigando una nueva tecnología.

Nueva tecnología de neumáticos con enzimas de tomate
Sumitomo Rubber Industries (la empresa matriz de Falken) y otras instituciones de investigación en Japón han desarrollado un proceso que conduce a un mayor uso del recurso de caucho natural y, por tanto, al desarrollo de nuevas versiones de caucho que también contribuyen a optimizar las propiedades generales de los neumáticos.
Los investigadores han identificado una sección de una sintasa del caucho natural que desempeña un papel importante en el control de la longitud de la cadena polimérica del caucho natural. Las sintasas son enzimas "activas" que se encargan, por ejemplo, de producir un compuesto a partir de elementos o de que se produzcan sustancias compuestas complejas a partir de compuestos de estructura simple.
Y ahora entran en juego los tomates: ambas enzimas, la del caucho natural y la del tomate, tienen estructuras similares y pertenecen al mismo grupo de enzimas. Con este conocimiento, fue posible identificar un segmento de las cadenas de polímeros en el caucho natural que influye en la longitud de la cadena. Esta recombinación de la enzima del tomate a través del mismo segmento de caucho natural da como resultado una biomolécula que tiene mejores propiedades que el caucho natural y que los ingenieros de neumáticos aprovechan para optimizar aún más los neumáticos.
"Aquí demostramos una vez más que cumplimos nuestra promesa de trabajar en tecnologías que contribuyan a una sociedad sostenible", comenta Bernd Löwenhaupt, director general de Sumitomo Rubber Europe, sobre los resultados de la investigación. "Esperamos poder contribuir a un suministro estable de caucho natural y ofrecer neumáticos que combinen seguridad y durabilidad con un bajo impacto ambiental".