La IA ayuda con el diagnóstico de vehículos
Herramienta de la semana: Hella Gutmann presenta el AD 'Diagnóstico automatizado'.

La IA ayuda con el diagnóstico de vehículos
Con la automatización del diagnóstico de vehículos mediante inteligencia artificial y tecnología Big Data, Hella Gutmann abre una nueva era. El 'Diagnóstico Automatizado' (AD) tiene como objetivo ahorrar a los talleres un tiempo valioso en el futuro y hacer que el proceso de diagnóstico general sea más simple y preciso. Además, vincular los diagnósticos a los componentes abre nuevas oportunidades para que los minoristas realicen un negocio de repuestos más eficiente. El AD se presentará por primera vez en vivo al público especializado de talleres y minoristas en la Automechanika 2022 en Frankfurt am Main del 13 al 17 de septiembre de 2022. La integración en el software SDI de mega macs está prevista para finales de año.
El 'diagnóstico automatizado' es un sistema inteligente que se mejora continuamente y genera un resultado de diagnóstico validado estadísticamente. El AD se basa en alrededor de dos mil millones de códigos de error registrados y alrededor de cinco millones de soluciones de problemas registradas en el centro de llamadas técnicas de Hella Gutmann. Esto significa que en aproximadamente el 80 por ciento de los diagnósticos se pueden recomendar componentes adecuados, y la tendencia va en aumento. Un solo clic en el botón 'Diagnóstico automatizado' inicia una reacción en cadena que comienza con la identificación automática del vehículo y la lectura del código de error y solo termina cuando se localiza el componente estadísticamente más probable que sea defectuoso. El mega macs selecciona automáticamente el siguiente paso de diagnóstico en modo AD. Con la ayuda de la IA, conoce la ruta más corta para cada diagnóstico del sistema. Comprueba qué sistemas están instalados en el vehículo y qué parámetros son relevantes para el proceso de diagnóstico. El mega macs puede correlacionarlos y tomar la decisión correcta para el siguiente paso de diagnóstico requerido.
En el futuro, diagnosticar un vehículo debería ser tan fácil como conducir un vehículo automático: conectar los mega macs al vehículo, activar el AD y, mientras tanto, dedicarse a otros trabajos. El mecánico sólo tiene que actuar una vez que esté disponible el resultado del diagnóstico generado automáticamente con la información adicional correspondiente. Por supuesto, la persona es libre de seguir los pasos automatizados en tiempo real en la pantalla y, al estilo familiar de Tip-tronik, de intervenir manualmente en cualquier momento.