Derrapar de lado sobre mojado para mayor seguridad
El fabricante de neumáticos Bridgestone inaugura su nuevo circuito de conducción en mojado de última generación en el campo de pruebas europeo.

Derrapar de lado sobre mojado para mayor seguridad
Las rutas asfaltadas siempre cuestan algo de dinero. Bridgestone ha invertido alrededor de tres millones de euros en su nuevo circuito de conducción en mojado en el polígono de pruebas europeo situado cerca de Roma (Italia). El nuevo curso fue diseñado de antemano en un entorno virtual y ofrece varias oportunidades para probar los neumáticos en desarrollo en diferentes condiciones climáticas con el fin de llevar un rendimiento óptimo de conducción en mojado a la producción en serie.
La superficie asfaltada de la pista de pruebas se diseñó en colaboración con la Universidad de Pisa. El revestimiento contiene componentes cuidadosamente seleccionados y especialmente resistentes al desgaste. Esto ofrece ventajas especialmente en términos de durabilidad a largo plazo y también ayuda a lograr una fricción constante y un nivel de agarre muy uniforme. Estas características ayudan a los ingenieros y técnicos a evaluar el rendimiento general de los neumáticos. El trazado de la ruta también se preparó cuidadosamente con expertos.
Según Bridgestone, la sofisticada ruta ofrece las siguientes ventajas:
- Dynamische, instationäre Bedingungen mit fließenden Übergängen, welche die ideale Analyse und Beurteilung beispielsweise von Über- oder Untersteuern unterstützen
- Die Möglichkeit, Spurwechseltests in der schnellen Schikane durchzuführen sowie in beide Richtungen zu fahren
- Deutlich mehr kombinierte Streckenvariationen und entsprechende Datenerfassung als im ursprünglichen Layout möglich
- Signifikante Steigerung der Längsbeschleunigung im Vergleich zum ursprünglichen Layout (Beschleunigung und Bremsen)
El desarrollo virtual utilizado en la simulación de ruta para probar y ajustar el diseño antes del inicio de la construcción permitió evaluar varios escenarios de antemano y seleccionar posteriormente la mejor configuración posible. El desarrollo virtual también ofreció importantes beneficios de sostenibilidad, ya que el proceso permite un uso más eficiente de los recursos. Además, un nuevo sistema de agua con seis kilómetros de tuberías puede devolver el agua a un tanque de 4 millones de litros, lo que ayuda a reciclar hasta el 90 por ciento del agua y reduce aún más el impacto ambiental de la nueva instalación.