El pedido de repuestos adopta un nuevo enfoque
El éxito del comercio electrónico también influye en el mercado de repuestos para automóviles.

El pedido de repuestos adopta un nuevo enfoque
En el verano de 2021, TecAlliance, especialista en datos para el mercado de repuestos de automóviles, lanzó una iniciativa para mejorar continuamente los datos del catálogo. En talleres con fabricantes y mayoristas de piezas se tuvieron en cuenta las necesidades del mercado y se desarrolló un nuevo conjunto de reglas para los proveedores de datos. Esto garantiza la máxima precisión, estandarización y claridad en los datos de TecDoc con sofisticados indicadores clave de rendimiento (KPI). El grupo empresarial Carat, del que ahora también forma parte el mayorista local Birner, es una de las mayores cooperativas independientes de repuestos para automóviles del mercado alemán y utiliza los datos de TecDoc desde los años 90 como base para diversas aplicaciones digitales para sus propios accionistas y sus clientes. Carat desarrolla plataformas de servicios que ofrecen valor añadido tanto para mayoristas como para clientes de talleres y deben tener en cuenta los intereses y necesidades de ambos grupos. La creciente importancia del comercio electrónico trae consigo cambios, aunque en el mercado de recambios de automóviles todavía existe la clásica estructura de ventas de tres niveles.
Benjamin Kleiner, Team Leader Data Management / Project Manager PIM & Shop en CARAT Group, explica por qué la calidad de los datos es un factor decisivo para el éxito sostenible en el mercado independiente de recambios de automóviles: "Sabemos que B2B tiene sus propias estructuras de ventas complejas. Sin embargo, al igual que las empresas del entorno B2C, hoy en día vemos a los talleres más como consumidores finales. Los empleados de los talleres y los maestros de vehículos piensan y se comportan como clientes finales cuando piden piezas. La distinción entre B2B y B2C está desapareciendo cada vez más, lo cual es un desafío para nosotros". En el mercado independiente de repuestos para automóviles, las condiciones de compra y la disponibilidad de los productos siguen siendo cruciales para el éxito de los mayoristas. Sin embargo, debido a la evolución del comercio electrónico, los datos se están convirtiendo en otro factor crucial de éxito.
"La clave del éxito en el comercio electrónico no es el precio, sino los datos y los servicios. Creemos que los precios competitivos traen éxito a corto plazo, pero a largo plazo son más importantes unos datos y servicios excelentes. Se trata de cómo encontrar y recomendar los productos", explica Kleiner. El auge de las grandes plataformas de comercio electrónico está provocando cambios profundos a los que los mayoristas deben responder. Las plataformas han adquirido una ventaja técnica en los últimos años, pero los mayoristas están desarrollando sus propias estrategias. "Creo que una gran parte de nuestro éxito se basa en nuestro profundo conocimiento y conocimiento del mercado. Tenemos este conocimiento, pero menos tecnología que las principales plataformas de comercio electrónico. Por lo tanto, debemos desarrollar sistemas para utilizar de manera óptima este conocimiento y presentarlo al mercado. Aquellos minoristas que tienen datos confiables y los mejores sistemas tienen las mejores posibilidades de sobrevivir en los próximos años", dijo Kleiner.
Sólo con datos claros y precisos podrá el taller identificar los vehículos y las piezas de repuesto asociadas de forma rápida y precisa. Por lo tanto, el éxito de las plataformas en línea depende directamente de la calidad de los datos disponibles: basándose en la información del producto, el cliente debe poder tomar una decisión de compra informada y adquirir el repuesto adecuado. El estándar TecDoc y las medidas de TecAlliance para aumentar la calidad de los datos (Data Quality Management - DQM) ayudan a todos los actores del mercado posventa del automóvil a aumentar sus ventas y reducir las devoluciones.