Axalta colabora con Solera
Axalta y Solera trabajan juntos para calcular con precisión las emisiones de carbono por reparación de vehículos.

Axalta colabora con Solera
Desde 2005, el holding estadounidense Solera ofrece soluciones de software para el cálculo de daños en todo el mundo bajo la marca "Audatex". La compañía ha anunciado ahora una asociación estratégica con Axalta, uno de los mayores fabricantes de pinturas para automóviles del mundo. A través de esta asociación estratégica, los sistemas de repintado convencionales y Fast Cure Low Energy (FCLE) de Axalta se integrarán en la plataforma Sustainable Estimatics de Solera, lo que permitirá a los clientes de Axalta analizar las emisiones de carbono de sus procesos de reparación. Axalta es el primer fabricante de repintado que proporciona a Solera datos para calcular las emisiones de CO2. La cartera de Axalta-Beleaf incluye productos respetuosos con el medio ambiente y herramientas innovadoras que ayudan a los talleres a minimizar su huella medioambiental al tiempo que aumentan su eficiencia. Solera Sustainable Estimatics for Paint apoyará el compromiso de Axalta con la sostenibilidad y la iniciativa Beleaf.
"Estamos entusiasmados de asociarnos con Solera y llevar una nueva solución al mercado", dijo Troy Weaver, presidente de Global Refinish en Axalta. "Esta tecnología se alinea con el compromiso continuo de Axalta con la sostenibilidad, ya que nuestro objetivo es convertirnos en carbono neutral para 2040. Al calcular con precisión las emisiones de carbono por reparación, nuestros clientes pueden tomar decisiones basadas en datos para reducir su huella de carbono y al mismo tiempo mejorar sus resultados". Debido a la directiva de la UE sobre informes de sostenibilidad, las empresas están obligadas a registrar y declarar sus emisiones antes de 2025. Sustainable Estimatics for Paint facilita el análisis de las emisiones de alcance 1, 2 y 3 y permite a las empresas presentarlas de forma creíble. Los talleres de carrocería pueden utilizar sus paneles de control para analizar el impacto total de la reparación de colisiones y hacer comparaciones con datos regionales, nacionales y de la industria.