BORG Automotive declara la guerra a los cuellos de botella en las entregas
BORG Automotive combate los cuellos de botella en las entregas y aumenta las capacidades para mejorar la disponibilidad de los productos.

BORG Automotive declara la guerra a los cuellos de botella en las entregas
Europa ha entrado en el tercer año de la pandemia. El año pasado, muchos fabricantes tuvieron que luchar nuevamente con cadenas de suministro vulnerables. Aunque BORG Automotive, la empresa que vende repuestos remanufacturados bajo las marcas Elstock, Lucas, DRI y TMI, también se vio afectada por problemas en las cadenas de suministro internacionales, la disponibilidad general de productos de la empresa no estuvo en riesgo.
"Sólo adquirimos un número muy limitado de componentes fuera de Europa, por lo que los problemas de las cadenas de suministro internacionales y la escasez de contenedores no nos afectan tanto como a otras empresas", explica Ernst Kildegaard, director de la cadena de suministro del grupo BORG Automotive. "La conclusión es que estamos orgullosos de la alta disponibilidad y frecuencia de entrega que pudimos garantizar el año pasado".
Sin embargo, BORG Automotive se ha fijado el objetivo de hacer que la cadena de suministro sea aún más resistente. En primer lugar, porque la empresa supone que las restricciones relacionadas con la pandemia mantendrán ocupada a la industria hasta bien entrado 2022. En segundo lugar, porque está viendo una creciente demanda de sus motores de arranque, alternadores, compresores de aire acondicionado, válvulas EGR, turbocompresores, mecanismos de dirección, bombas de dirección y pinzas de freno remanufacturados.
"Ofrecemos productos remanufacturados en calidad OEM que se fabrican en Europa. Esto garantiza plazos de entrega cortos. Además, nuestras cadenas de suministro son cortas, lo que nos permite responder rápidamente a los cambios en la demanda. Muchos clientes han descubierto que nuestras plantas de producción europeas reducen el riesgo de suministro en tiempos de crisis. Por lo tanto, el interés en nuestros productos está aumentando, también debido a la creciente importancia de las soluciones sostenibles", afirma Kildegaard.
Para satisfacer la mayor demanda durante y después de la pandemia, el refabricante ha decidido tomar medidas de gran alcance y las está poniendo en práctica poco a poco. Un ejemplo de ello es un elevado inventario de piezas antiguas, los llamados “núcleos”. BORG Automotive dispone actualmente de más de un millón de piezas antiguas en stock que son aptas para la remanufactura. Ahora se ampliará toda la capacidad de almacenamiento en el centro logístico polaco, al igual que los centros de producción en Zdunska Wola y Lublin, Polonia. En Lublin, la capacidad se incrementará hasta triplicar el volumen de producción actual. La ampliación en Zdunska Wola tendrá un impacto este año, la ampliación en Lublin está prevista para este año y se espera que esté terminada en 2024.
La pandemia y los desafíos de la cadena de suministro global han tenido un impacto de gran alcance en los niveles de inventario y las capacidades de entrega en los mercados. "Por lo tanto, estamos notando una tendencia a recurrir cada vez más a proveedores europeos para garantizar las entregas y la disponibilidad de los productos incluso en tiempos de crisis", afirma Kildegaard.