Prueba Ducati Monster 797 – La sutil arrogancia

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

La nueva entrada de Ducati en la familia Monster ha vuelto a sus raíces: dos cilindros de 90 grados con refrigeración por aire y tecnología de dos válvulas. El precio es un anuncio seguro: 10.490 euros. ¿Podrá la italiana sumar puntos o no ve lugar frente a la competencia? La prueba fue un suplicio. 

Ducatis neuer Einstieg in die Monster-Familie ist bei seinen Wurzeln angekommen: 90-Grad-Zweizylinder mit Luftkühlung und Zweiventiltechnik. Der Preis ist mit 10.490 Euro eine selbstbewusste Ansage. Kann die Italienerin punkten oder sieht sie gegen die Konkurrenz kein Land? Der Test war eine Zerreißprobe. 
La nueva entrada de Ducati en la familia Monster ha vuelto a sus raíces: dos cilindros de 90 grados con refrigeración por aire y tecnología de dos válvulas. El precio es un anuncio seguro: 10.490 euros. ¿Podrá la italiana sumar puntos o no ve lugar frente a la competencia? La prueba fue un suplicio. 

Prueba Ducati Monster 797 – La sutil arrogancia

© Erich Reismann
© Erich Reismann
© Erich Reismann
© Erich Reismann
© Erich Reismann
© Erich Reismann
© Erich Reismann
© Erich Reismann
© Erich Reismann
© Erich Reismann
© Erich Reismann
© Erich Reismann
© Erich Reismann
© Erich Reismann
© Erich Reismann
© Erich Reismann
Dickes Minus 2: Die ebenfalls sehr einfachen, billig wirkenden Kettenspanner an der Schwing. Für ein über 10.000-Bike ist mir das persönlich zu einfach. Dafür macht der Auspuff keinen schlechten Sound.
© Erich Reismann
© Erich Reismann
© Erich Reismann

ergonomía

Desde que pasé directamente de la Ducati Supersport 939 a la Monster 797, subirme por primera vez a la moto estuvo lleno de sorpresas: el manillar es ancho y alto. Atrás quedaron los días en que el Duc Monster te estiraba comparativamente bajo sobre el tanque. Cerca del manillar, te sientas con la parte superior del cuerpo erguida, como en la Yamaha MT-09. El cierre de rodilla es típico de Ducati: perfecto. La altura del asiento de 805 mm parece más baja gracias al estrecho depósito; Tienes una postura cómoda, incluso sin las piernas estiradas. Los reposapiés están cómodamente colocados y el ángulo de las rodillas está relajado. Pero tengo que acostumbrarme al manillar ancho y recto. Monster típico: si miras ligeramente hacia abajo, puedes ver el velocímetro totalmente digital, un poco más grande, pero nada de la rueda delantera, a pesar de que el faro es extremadamente plano. La posición del asiento, fuertemente orientada hacia las ruedas delanteras pero aún erguida, me da una cierta sensación de monociclo, que se confirmó después de las primeras curvas. El monstruo de prueba estándar pesaba exactamente 200 kg. El reparto de pesos es de 96 kg en la rueda delantera y 104 kg en la trasera. No tiene parabrisas, pero la protección contra el viento estaba bien (para una bicicleta desnuda) en la carretera.

Manejo

En la primera esquina lo atornillé casi por dentro sobre la placa del borde. ¡Jesús, eso es genial! El contacto directo con la rueda delantera y el ancho manillar hacen que el pequeño monstruo parezca hiperágil, especialmente a bajas velocidades. Sólo a velocidades ligeramente superiores (a partir de unos 40 km/h) el comportamiento de la dirección se vuelve más neutral y predecible. Algo que no sabía de la versión anterior. El comportamiento de la dirección me recuerda mucho a la primera generación de la Ducati Hypermotard. Pero eso es sólo un cumplido limitado, porque esta extrema ligereza ha llevado a algunos hiperciclistas a desmontar sobre la rueda delantera. Por supuesto, la Monster no es nada “peligrosa”, pero los conductores novatos, pasivos e inquietos, pueden encontrar gotas de sudor en sus frentes en las curvas cerradas. No te preocupes, el neumático Pirelli Diablo Rosso II tiene suficiente agarre, pero se nota que el Monster 797 prefiere los radios más rápidos. A partir de unos 40 km/h, el rojo italiano recorre las curvas de forma estable y con una agradable respuesta. Cambiar de dirección es fácil gracias al ancho manillar y no hay ningún desplazamiento a alta velocidad. E incluso en posición inclinada, es posible realizar correcciones en la línea, incluso al frenar. Si el manejo en curvas lentas no fuera tan inestable, describiría al Monster como un dispositivo deportivo y estable.

Motor/caja de cambios

Hablemos de Tacheles: dos cilindros, 803 metros cúbicos, 73 CV, 67 Nm. Mmm. Los números brutos no me sorprenden. Por cierto, el motor nos resulta familiar de la Ducati Scrambler. Todavía estás de buen humor mientras conduces. Por un lado, el motor suena como una Ducati auténtica (en su estado original), a pesar de la norma Euro 4. Por otro lado, se puede sentir que los ingenieros han hecho los deberes, porque la suavidad a bajas velocidades es sorprendentemente buena. No siempre fue así con los Ducs. Los monstruos no están familiarizados con los látigos de cadena y las sacudidas. La respuesta del acelerador (sin mapas diferentes, sin control de tracción) no tiene nada de especial. Básicamente, el motor es discretamente vivaz. Sorprendente: aunque se trata de un motor de dos válvulas, incluso hay un ligero aumento de rendimiento en la parte superior. Los 73 CV y ​​67 Nm todavía no son una bola de demolición brutal, sino un motor de carretera rural divertido y sólido como una roca. Subjetivamente habría calculado unos 80 CV, pero el par está especialmente presente en el medio. Sin embargo, unos días después encontré mi nota: “Motor poco espectacular”. La caja de cambios pasó completamente desapercibida, pero creo que la gradación resultó muy acertada para el uso diario. La sexta marcha es lo suficientemente corta como para sentir la aceleración, pero lo suficientemente larga como para conducir a velocidades comparativamente bajas y que ahorran combustible en la carretera. El embrague por cable es preciso y muy fácil de controlar. Y el embrague APTC en baño de aceite evita de forma fiable el aplastamiento de la rueda trasera.

Tren de aterrizaje

La desilusión es la segunda: la horquilla Kayaba USD de 43 mm no es ajustable, pero el amortiguador Sachs sí lo es en extensión y precarga del muelle. Pero sinceramente: para una bicicleta que cuesta más de 10.000 euros, eso no me alcanza. El tenedor debería poder hacer un poco más. Pero eso no cambia el hecho de que la instalación de carreteras rurales es un éxito. Incluso en caso de una frenada fuerte, la horquilla no se hunde ni se bloquea. Atrás quedaron los días en que los Ducs eran suaves como la mantequilla en la parte delantera y demasiado amortiguados en la parte trasera. La Monster está equilibrada y presiona el recorrido de la suspensión por igual en la parte delantera y trasera. Los golpes cortos y fuertes se notan en el manillar, pero la Monster aguanta. El balanceo cuando hay varios baches seguidos o cuando se conduce más rápido apenas se nota. ¿Qué queda? La impresión es que, a pesar del chasis comparativamente sencillo, el rendimiento es bueno. No hubiera esperado eso.

Frenos

Y aquí es donde la competencia recibe su bofetada: la Monster viene con pinzas de freno monobloque Brembo M4.32 en la parte delantera, que muerden enormes discos de freno de 320 mm. Este es el mejor hardware de frenado. Sólo la bomba de freno axial estropea un poco la impresión general, pero en general el freno es realmente bueno. La respuesta sobre la palanca del freno es agradablemente directa pero no muy ágil. La primera mordida del freno es un poco mansa, pero se vuelve más transparente a medida que aumenta la presión. El ABS se activa notablemente, pero para mí, como suele ser el caso, lo suficientemente tarde y no demasiado agitado. El freno de la rueda trasera es fantástico: perfectamente modulado y con un efecto de frenado sorprendentemente fuerte. Si tiene un estilo de conducción suave y relajado, probablemente sólo podrá arreglárselas con el freno de la rueda trasera. Así que está muy claro: el sistema de frenos está fuera de toda duda. Clase.

Observó

Espejos visualmente apetitosos que revelan algo incluso a velocidades más altas. La buena luz del faro. ¿Cuánto tiempo puedes mantener el equilibrio fácilmente en tu motocicleta incluso cuando estás parado en un semáforo? El banco era muy cómodo, así que habrían tomado un molde de mi asiento y tallado en forma de silla de montar. El motor cultivado. A la derecha, el bloque motor es comparativamente ancho; Estaba constantemente haciendo cola con mis botas. Y el muslo derecho está literalmente asado por el calor residual de las extrañas rutas múltiples en la ciudad.

Fallido

Los detalles del procesamiento: el sistema de reposapiés se fabrica a un precio extremadamente económico, las letras del tanque no parecen haber sido pintadas. Después de la lluvia, una sopa de color marrón óxido se deslizó desde atrás sobre el soporte de la matrícula, a pesar de que el Duc estaba prácticamente nuevo (aprox. 800 km). Y los tensores de cadena ultrasencillos tampoco son un placer para la vista. El basculante de un solo brazo tuvo que dar paso a un modelo convencional de dos brazos, una lástima.

Veredicto de la prueba:, por p.bednar

Más información sobre Ducati Monstruo 797

Con el amable apoyo de TOTALAustria

Se pueden encontrar más fotos de acción de las pruebas de manejo en Instagram: apex_moto_at

O síguenos en Facebook: Moto Apex