Triunfo por la equidad en el comercio
El 20 de enero de 2025, el Tribunal Regional Superior de Viena adoptó una decisión histórica sobre el abuso de posición dominante en el mercado por parte de Peugeot Austria GesmbH.

Triunfo por la equidad en el comercio
La Autoridad Federal de Competencia (BWB) acusó a la empresa de explotar su posición dominante en la venta de vehículos nuevos y en las operaciones de reparación de vehículos en detrimento de sus socios contractuales. Un concesionario afectado llevó el caso a los tribunales y argumentó que las condiciones contractuales y las prácticas comerciales de Peugeot Austria amenazaban su existencia económica. En concreto, se criticaron las siguientes prácticas:
- Koppelung von Prämienzahlungen an Kundenzufriedenheitsumfragen: Die variablen Vergütungen der Händler hingen von den Ergebnissen von Kundenzufriedenheitsbefragungen ab. Wurde ein bestimmter Schwellenwert nicht erreicht, entfielen die variablen Prämien vollständig, unabhängig von anderen Leistungskennzahlen.
- Überhöhte Verkaufsziele: Peugeot Austria setzte für die Händler ambitionierte Verkaufsziele fest. Das Nichterreichen dieser Ziele führte zu einer Reduktion der variablen Marge, was die Gewinnspannen der Händler erheblich beeinträchtigte.
- Preisgestaltung der Tochtergesellschaft: Die konzerneigene Tochtergesellschaft von Peugeot Austria, die PSA Retail Austria GmbH, bot Fahrzeuge zu besonders niedrigen Preisen an. Diese aggressive Preisstrategie erschwerte es unabhängigen Händlern, wettbewerbsfähig zu bleiben.
- Unzureichende Vergütung für Garantie- und Gewährleistungsarbeiten: Die Entschädigungen, die Händler für die Durchführung von Garantie- und Gewährleistungsarbeiten erhielten, deckten oft nicht die tatsächlichen Kosten, was zu finanziellen Verlusten führte.
- Erhebung von Schulungspauschalen: Händler wurden verpflichtet, für Schulungen Gebühren zu entrichten, die als zusätzliche finanzielle Belastung empfunden wurden.
Decisión del tribunal
El Tribunal Regional Superior de Viena confirmó las acusaciones de BWB y consideró que Peugeot Austria había abusado de su posición dominante en el mercado (expediente número 26 Kt 5/23i). El tribunal ordenó a la empresa que pusiera fin inmediatamente a estas prácticas ilegales. También se impuso una multa, aunque el importe exacto no se hizo público. Además de la sanción financiera, Peugeot Austria debe revisar sus términos y condiciones y procesos internos para evitar futuras violaciones. La empresa está ahora bajo un mayor escrutinio por parte de las autoridades de competencia y nuevas violaciones podrían dar lugar a sanciones aún más graves. Yücel Saykili, presidente del Comité Federal de Comercio de Vehículos de la WKO, comenta sobre la decisión judicial: "Como representante de los intereses del sector de vehículos austriaco, vemos la decisión del Tribunal de Cártel en el procedimiento de multas como una señal clara para una mayor seguridad jurídica en las relaciones entre concesionarios y proveedores. La imposición de una multa afecta a todas las marcas y envía una fuerte señal para estructuras de ventas justas y orientadas al futuro. Junto con nuestros socios en el lado importador, esperamos un futuro fuerte, caracterizado por la colaboración y equidad”. Esta decisión fortalece la posición de los concesionarios de vehículos frente a los grandes importadores y fabricantes. Los concesionarios deberían examinar detenidamente sus contratos con fabricantes como Peugeot Austria y prestar atención a las cláusulas potencialmente desventajosas. Si sospecha de prácticas desleales, es recomendable buscar asesoramiento legal o ponerse en contacto con la Autoridad Federal de Competencia. Un enfoque proactivo puede ayudar a identificar y eliminar condiciones injustas, lo que conducirá a una relación comercial más justa y equilibrada a largo plazo.