Movilidad socialmente aceptable
Durante una visita de representantes de la industria al Parlamento, el presidente de la comisión de transportes, Wolfgang Moitzi, ofreció una perspectiva sobre la futura orientación del gobierno en materia de movilidad.

Movilidad socialmente aceptable
Wolfgang Moitzi, ex presidente de la Juventud Socialista, es ahora miembro del Consejo Nacional y presidente de la Comisión de Transportes y Movilidad del Parlamento. En una reunión organizada por el Gremio Federal de Tecnología de Vehículos, que incluyó una gira parlamentaria, ofreció a representantes de la industria y de los medios de comunicación información sobre el trabajo del gobierno federal, que actualmente también aborda diversos aspectos de la movilidad individual. Dado que en el momento de la visita las negociaciones presupuestarias estaban en pleno apogeo, Moitzi no pudo presentar ninguna resolución detallada, pero sus reflexiones sobre el debate en curso también fueron bastante interesantes. El maestro del gremio federal Roman Keglovits-Ackerer, que participó en la reunión de alto nivel junto con el maestro del gremio estatal de Viena, Emin Yilmaz, y el director del grupo especializado, Leonhard Palden, preguntó a Moitzi, entre otras cosas, sobre futuras medidas legales en el ámbito de la tecnología de propulsión. Al fin y al cabo, en la UE se está debatiendo la eliminación progresiva de los motores de combustión y se están reduciendo gradualmente las subvenciones para la compra de coches eléctricos. Sin embargo, tanto los comerciantes como los talleres necesitan urgentemente una planificación de la seguridad, afirma Keglovits-Ackerer.
Ampliación de infraestructura
Según Wolfgang Moitzi, las cifras actuales de matriculaciones muestran que las ventas de coches eléctricos no se desploman ni siquiera sin subvenciones a la compra, sino todo lo contrario. Para acelerar el cambio en la tecnología de propulsión, que en última instancia debería beneficiar el balance de CO2 del país, una ampliación integral de la infraestructura de carga y una fijación transparente de las tarifas de carga tendrían, en su opinión, efectos significativamente mayores. Para el diputado del SPÖ Moitzi no hay duda: "Todos aquellos que no tengan su propio garaje con un sistema fotovoltaico en el tejado también deben beneficiarse de la futura financiación de la movilidad eléctrica".