Digitalización – por favor espere

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

Un estudio actual del instituto de consultoría internacional Berylls Strategy Advisors muestra que los fabricantes de automóviles europeos dudan mucho a la hora de emprender el camino hacia la digitalización.

Eine aktuelle Studie des internationalen Beratungsinstitutes Berylls Strategy Advisors zeigt, dass die europäischenn Autohersteller den Pfad der Digitalisierung nur sehr zögerlich beschreiten.
Un estudio actual del instituto de consultoría internacional Berylls Strategy Advisors muestra que los fabricantes de automóviles europeos dudan mucho a la hora de emprender el camino hacia la digitalización.

Digitalización – por favor espere

Matthias Kempf, Berylls Gründungspartner

Aunque se enfrentan constantemente a nuevos avances de actores digitales como Tesla, Google, Uber y Apple en el campo de la movilidad, sólo unos pocos fabricantes de equipos originales europeos ya están implementando estrategias de digitalización de manera consistente. Así lo demuestra un estudio de Berylls Strategy Advisors en colaboración con el Instituto de Sistemas de Información y Nuevos Medios (WIM) de la LMU de Múnich. Resultado clave: "Aunque ya se pueden observar los primeros cambios en la actitud de la alta dirección y en la cultura corporativa, a los fabricantes todavía les queda un largo camino por recorrer para que la transformación cultural sea un éxito", afirma Matthias Kempf de Berylls.

La digitalización también en el comercio minorista

Una encuesta realizada a representantes de la dirección de un total de seis fabricantes europeos premium y de gran volumen muestra que el tema de la centralidad en el cliente está adquiriendo cada vez más importancia. Además de la digitalización de productos y procesos, esto también conducirá a medio plazo a una mayor digitalización de la interfaz con el cliente, por ejemplo mediante nuevas posibilidades de interacción entre el OEM y el cliente a través del sistema de infoentretenimiento en el vehículo conectado o mediante la introducción de tiendas online para la venta directa de coches nuevos. Aunque algunos entrevistados señalan que la mayoría de las ventas y los beneficios se siguen generando a través del modelo de negocio clásico, otros admiten que las primeras pérdidas ya se están sintiendo en el sector del automóvil. Los márgenes en el comercio minorista ya están disminuyendo hoy debido a las actividades de nuevos actores digitales como autohaus24.de o mobile.de en los países de habla alemana, Autotrader.com en EE.UU. o Tmall.com en China.

Conclusión de los autores del estudio:Todavía no se vislumbra un momento “Kodak” para la industria del automóvil, pero los avances, a veces inesperados, de nuevos competidores de otras industrias en los ámbitos de la electrificación, los servicios de movilidad o la conducción autónoma ya dan una idea del impulso disruptivo que aún está por llegar para la industria.