Más estaciones de carga para Austria
El programa “Infraestructura de carga LADIN” promueve la expansión de infraestructura de carga rápida en zonas desatendidas.

Más estaciones de carga para Austria
Con un total de 20.000 puntos de carga, Austria está muy por delante en la UE en lo que respecta a la ampliación de la infraestructura de carga. La densidad de la red de puntos de carga rápida de acceso público varía geográficamente: si bien se concentra en algunas zonas, hay una menor concentración en otras regiones. El programa de inversiones “Infraestructura de carga LADIN” promueve puntos de carga accesibles al público y sin restricciones. La tasa de financiación es de hasta el 60% de los costes de inversión. Los proyectos elegibles se seleccionan en un proceso competitivo.
"En los últimos años hemos observado y apoyado la evolución muy dinámica del mercado y muchos avances tecnológicos en el ámbito de la electromovilidad", subraya Martin Russ, director general de AustriaTech, la Sociedad Federal de Medidas de Política Tecnológica. En el futuro próximo será cuestión de trabajar en la asequibilidad y la distribución. Además de los vehículos y la solución de flota necesarios, es fundamental contar con una infraestructura de carga adecuada y ampliamente disponible. "LADIN es para nosotros un hito para impulsar aún más específicamente la construcción de infraestructuras de carga en el futuro", afirma Russ. Con prioridades estratégicas claras y basadas en evidencia, el programa se distingue de la clásica financiación a tanto alzado en movilidad eléctrica.
OLÉ, el centro austriaco de control de electromovilidad de AustriaTech, definió las áreas elegibles y desarrolló el programa en nombre del Ministerio Federal de Protección del Clima. La FFG es responsable de la tramitación de la financiación. A partir del 8 de noviembre de 2023, los operadores de infraestructuras podrán solicitar altas tasas de financiación. Resumen de los aspectos más importantes del programa de financiación LADIN:
- Das Ziel: Aufbau öffentlich zugänglicher Schnellladeinfrastruktur in unterversorgten Gebieten.
- Der Weg: In einem wettbewerbliche Verfahren fördert LADIN Ladestandorte mit mindestens 150 kW Gesamtladeleistung und mindestens 2 Ladepunkten von ≥ 50 kW.
- Die Förderung: Die Fördersätze decken bis zu 60% der Investitionskosten ab.
- Die Bedingungen: 100% erneuerbarer Strom, sowie die Einhaltung von Richtlinien für Barrierefreiheit und AFIR-Bestimmungen zur Transparenz und Nutzerfreundlichkeit. AFIR steht für Alternative Fuels Infrastructure Regulation und soll den Aufbau von Ladeinfrastruktur in der gesamten EU beschleunigen und vereinheitlichen. Die Verordnung wurde im Juli 2021 als Teil des Green Deals vorgestellt.
"Con nuestra experiencia y basándonos en nuestros datos, pudimos desarrollar un programa junto con FFG que no apoya la expansión de la infraestructura en todos los ámbitos, sino que la impulsa de manera específica", afirma Johannes Hasibar, experto de OLÉ, el centro de control de electromovilidad de Austria en AustriaTech. Para obtener más información, consulte www.austriatech.at/de/leitstelle-elektromobilitaet/