Liqui Moly invierte en aditivos
El fabricante de lubricantes Liqui Moly invierte 8 millones de euros para ampliar su producción de aditivos en Ulm.

Liqui Moly invierte en aditivos
Los directores generales de Liqui Moly, Günter Hiermaier y Uli Weller, inauguraron el nuevo edificio para la producción de aditivos con tres modernos sistemas de llenado y espacio adicional para oficinas. Las nuevas máquinas aumentan la producción máxima de 346.000 latas por semana hasta 481.000 latas. "El pistoletazo de salida marca un hito en el camino hacia nuestro objetivo común de ventas de 1.000 millones de euros", afirmó Hiermaier ante representantes de la política, la economía, los medios de comunicación y los trabajadores. Liqui Moly invirtió 8 millones de euros en la nueva producción de aditivos. De ellos, 3,4 millones de euros se destinarán al edificio llave en mano. Los costes de las tres nuevas plantas embotelladoras ascienden a 3,1 millones de euros. La tecnología de transporte y los robots de embalaje cuestan 1,4 millones de euros. Estas máquinas estarán completamente instaladas y puestas en servicio durante el próximo año. Los aditivos ayudan a los motores a quemar combustible de forma limpia, emitir menos contaminantes y durar más. Son útiles de forma profiláctica o como solucionadores de problemas. Liqui Moly desarrolla todos los aditivos en Ulm y los produce allí.
"Estas inversiones son un compromiso con la sede de Ulm y, por tanto, con el Made in Germany. Creamos más puestos de trabajo y ofrecemos a las personas perspectivas a largo plazo", afirma Günter Hiermaier. Nuevas máquinas no significan menos empleados, sino más bien un aumento de puestos de trabajo en otras áreas porque se produce más. Y las condiciones laborales siguen mejorando. "Liqui Moly es un empleador moderno. La gente debería y debe sentirse cómoda con nosotros. Eso es lo que esperamos de nosotros mismos", afirmó el director general. Por ello, además de los 400 metros cuadrados de espacio de producción repartidos en dos plantas, en el tercer piso se crearon 200 metros cuadrados de espacio para oficinas de última generación. Actualmente trabajan en la sede de la empresa en Ulm 408 personas y en todo el mundo trabajan 1.093 personas. Günter Hiermaier: "El 'pequeño taller de aditivos' con sólo 30 empleados, donde comencé hace 33, se ha convertido en una empresa que en 2022 generará unas ventas de al menos 800 millones de euros." Pronto serán mil millones.
Aunque es probable que el mercado en la UE cambie a largo plazo, el director general ve un enorme potencial de crecimiento: "Incluso después de 2035, la mayor parte del parque de vehículos funcionará de forma convencional. Porque el mercado de motores de combustión continúa creciendo paralelamente. Esto a menudo se olvida". Según una previsión de la consultora Frost & Sullivan, el aumento de la demanda de petróleo en todo el mundo es aún más pronunciado. Esto supone que el consumo crecerá de 15,5 millones de toneladas en 2018 a 22 millones de toneladas en 2040. La tendencia continúa aumentando a partir de entonces. "Estos cálculos se hicieron partiendo del supuesto de que las ventas mundiales de coches eléctricos representarán el 20 por ciento de todos los vehículos vendidos. Por eso hemos modernizado nuestra producción de aditivos y aumentado las capacidades", afirma Günter Hiermaier. En años excepcionales se llenaron 18 millones de latas de entre 150 ml y 1 litro con la maquinaria existente. En el futuro serán posibles alrededor de 25 millones de unidades.