Movilidad eléctrica de Austria

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

En la feria de electromovilidad “Power2Drive Europe” también participaron numerosos expositores de Austria.

Auf der Fachmesse für Elektromobilität „Power2Drive Europe“ mischten auch zahlreiche Aussteller aus Österreich mit.
En la feria de electromovilidad “Power2Drive Europe” también participaron numerosos expositores de Austria.

Movilidad eléctrica de Austria

Los resultados de la feria sobre tecnología de carga “Power2Drive Europe”, que tuvo lugar en Munich a finales de junio, batieron una vez más todos los récords: 3.008 expositores de 55 países mostraron sus productos, aplicaciones y soluciones actuales para el suministro de energía renovable en un total de 19 pabellones de exposición y una superficie exterior de 206.000 metros cuadrados. Estos atrajeron el interés de alrededor de 110.000 visitantes profesionales de 176 países. También en las conferencias y eventos paralelos se batieron nuevos récords: este año participaron más de 2.500 participantes de todo el mundo. La Europa E, más inteligente, ha logrado una vez más hacerse aún más grande e internacional, demostrando al mismo tiempo todo el potencial de las energías renovables. La Smarter E Europe regresará a Múnich del 7 al 9 de mayo de 2025. La alianza ferial reúne a las cuatro ferias Intersolar Europe, ees Europe, Power2Drive Europe y EM-Power Europe. La atención se centra nuevamente en la interacción entre los vehículos eléctricos, las infraestructuras de carga inteligentes y las energías renovables. A continuación se muestra una descripción general de las tendencias en la industria en rápido crecimiento que deberían ayudar a que la electromovilidad alcance un gran avance en el futuro previsible.

La industria energética está experimentando actualmente una transformación radical a nivel mundial. Esto demuestra que las energías renovables son ya hoy en día la solución más económica para generar electricidad. Las mejores y más innovadoras novedades en este campo están nominadas al premio a la innovación “The smarter E AWARD 2024”, que se entregará el 18 de junio a las 18.15 horas. en el Centro Internacional de Congresos Messe München (ICM) en un total de cinco categorías: Fotovoltaica, Almacenamiento de Energía, E-Movilidad, Energía Integrada Inteligente y Proyectos Destacados. Los finalistas preseleccionados en la categoría fotovoltaica visibilizan las tendencias de la industria solar. Continúa el desarrollo hacia un mayor rendimiento por área y áreas de módulos más grandes. Los fabricantes confían cada vez más en la tecnología TOPCon y la siguen desarrollando como células solares de contacto posterior. Cada vez hay más módulos fotovoltaicos con un aspecto uniforme y oscuro. Al mismo tiempo, existen enfoques innovadores para reducir las pérdidas de energía en caso de sombra parcial. Además de los módulos clásicos, se están desarrollando soluciones para nuevos campos de aplicación, como por ejemplo los toldos enrollables con células solares integradas.

En el ámbito del almacenamiento doméstico existe una tendencia hacia sistemas con menor profundidad, lo que conduce a una menor superficie de suelo. Muchos sistemas también son adecuados para instalación en exteriores. Los sistemas de almacenamiento para centrales eléctricas de balcón ahora se pueden instalar en interiores sin entrada de cables mediante un acoplamiento de CA bidireccional y pueden absorber la energía suministrada desde la central eléctrica de balcón a través de la red CA a la toma exterior y alimentarla con un retardo de tiempo. La integración de tarifas eléctricas flexibles para la carga de almacenamiento, así como opciones para la carga bidireccional de vehículos, forman parte cada vez más de los conceptos del sistema. La tecnología de almacenamiento se inclina fuertemente hacia las células de fosfato de hierro y litio. Incluso los sistemas más pequeños están equipados con dispositivos de seguridad adicionales. La tendencia hacia un mayor rendimiento también continúa en los inversores, centrándose en altas eficiencias, servicios de red avanzados y una fácil configuración.

La tecnología SiC se está convirtiendo en la tendencia dominante en los convertidores de estaciones de carga de CC, que promete una mayor eficiencia y rendimiento. La integración de sistemas de bus de CC con la posibilidad de integrar sistemas de almacenamiento de energía y fotovoltaicos muestra un paso hacia un centro energético integral y es una respuesta a la, a veces, compleja expansión de la red. La inteligencia artificial (IA) se utilizará cada vez más para comercializar sistemas de almacenamiento para integrar la energía renovable en la red. Los sistemas basados ​​en IA utilizan datos históricos para predecir la producción y el consumo futuros de energía o para cargar y descargar las baterías de almacenamiento en consecuencia, en función de la demanda y el precio del mercado. Al mismo tiempo, las tarifas eléctricas dinámicas son cada vez más importantes para los clientes privados, lo que permite a los consumidores reaccionar con mayor flexibilidad a las fluctuaciones de los precios del mercado. Además, cada vez se realizan más controles del envejecimiento de las baterías para optimizar la vida útil de los sistemas de almacenamiento de baterías. Estas tendencias contribuyen a estabilizar las redes energéticas, aumentar la eficiencia y promover las energías renovables.

  • Cable-Sherpa GmbH, 4240 Freistadt: E-Ladekabelmanagementsystem für Garagen, Tiefgaragen oder Carports. Infos: www.cable-sherpa.com
  • DiniTech GmbH, 8083 St. Stefan im Rosental: Skalierbare Ladelösungen für zu Hause und für E-Fahrzeugflotten in Betrieben. Infos: www.dinitech.at
  • Go-e GmbH, 9560 Feldkirchen in Kärnten: Intelligente Wallboxen für Elektroautos. Infos: www.go-e.com
  • Miba Battery Systems GmbH, 4190 Bad Leonfelden: Je nach Anforderung fertigt Miba Battery Systems eine Kombination aus optimalen Zellchemie, Zellengröße und Kühlkonzept. Infos: www.mibabattery.com
  • Smartfox GmbH, 5531 Eben im Pongau: Elektronischer Energiemanager zur Optimierung des Eigenverbrauchs von PV-Anlagen. Infos: www.smartfox.at
  • EnerCharge GmbH, 9640 Kötschach-Mauthen: Breite Produktpalette von Ladelösungen für private Haushalte und Firmenflotten. Infos: www.enercharge.at
  • GreenOneTec Solarindustrie GmbH, 9300 St. Veit / Glan: Entwicklung und Produktion von Solarkollektoren, Befestigungen sowie Auslegung von Konzepten zu Großanlagen. Infos: www.greenonetec.com
  • Keba Energy Automation GmbH, 4040 Linz: Ladesysteme für Elektrofahrzeuge, Antriebslösungen für Windenergieanlagen, Steuerungslösungen für Wohnraumheizungen. Infos: www.keba.com
  • NEcharge GmbH, 8010 Graz: Nachhaltig produzierte mobile Ladelösungen für Elektrofahrzeuge. Infos: www.necharge.at
  • Fronius International GmbH, 4600 Wels: Maßgeschneiderte Komplettlösungen für eine effiziente Energieversorgung. Infos: www.fronius.com
  • Kreisel Electric GmbH, 4261 Rainbach im Mühlkreis: Produzent von modularen Hochvolt-Batteriesysteme mit patentierter Immersionskühlung. Infos: www.kreiselelectric.com