Las tendencias de la flota para 2024
Para Webfleet, un proveedor de soluciones de gestión de flotas, habrá dos tendencias principales que impulsarán las flotas en 2024.

Las tendencias de la flota para 2024
Según Webfleet, la seguridad en la conducción y el transporte sostenible serán los dos pilares temáticos principales de cara a las tendencias de las flotas en 2024. "La gestión integrada de datos está por encima de todo, porque las empresas de flotas sólo pueden tomar decisiones inteligentes para una mayor seguridad, sostenibilidad y eficiencia basándose en información relevante", afirma Wolfgang Schmid, director de la Región Central de Webfleet. Schmid continúa: "La gestión de flotas ha cambiado radicalmente en los últimos años. Si bien inicialmente la atención se centraba únicamente en el seguimiento y la localización de vehículos, la movilidad integral y la gestión de datos para un emprendimiento sostenible y a largo plazo son cada vez más importantes para la industria hoy y en el futuro. Este enfoque incluye una gestión más eficiente y transparente de las flotas de vehículos, lo que conduce a procesos operativos optimizados, más seguridad y satisfacción, así como a una reducción de costes".
La escasez de trabajadores cualificados no se limita a la industria del transporte. "Para las empresas esto significa, por un lado, crear incentivos para los nuevos conductores y, por otro, conservar a los mejores empleados", explica Wolfgang Schmid. La seguridad y el apoyo de los conductores son el foco de las modernas soluciones de gestión de flotas. Mediante el uso de herramientas digitales, los conductores reciben apoyo práctico y específico. "Esto ayuda a que los conductores tengan menos estrés y puedan concentrarse en sus tareas reales", analiza Schmid. Por lo tanto, Webfleet ofrece soluciones para una mayor seguridad en la conducción, desde sistemas de navegación inteligentes hasta herramientas de planificación eficientes y soluciones de vídeo basadas en inteligencia artificial para una conducción segura. Efectos secundarios deseados: los efectos de las altas cargas de trabajo y los horarios ajustados se reducen y aumenta la satisfacción de los empleados.
El segundo tema clave será la creciente importancia de una conducción con emisiones reducidas de CO2. Esto incluye aspectos como una mayor eficiencia del combustible, por ejemplo mediante un comportamiento de conducción que ahorra combustible y la formación del conductor, mediante un mantenimiento y una gestión inteligentes de los neumáticos, mediante un uso eficiente y mejores rutas, así como la electromovilidad. "La descarbonización de la movilidad desempeñará un papel cada vez más importante, especialmente en las zonas urbanas", afirma Wolfgang Schmid. La nueva Directiva Corporativa de Información Sostenible (CSRD) entrará en vigor a partir de enero de 2024. Cumplir esta directiva, especialmente informar sobre objetivos de emisiones más estrictos, será un desafío para muchas empresas. El objetivo aquí es desarrollar la estrategia de flota adecuada y utilizar las herramientas adecuadas. "Las soluciones avanzadas de gestión de flotas promueven una movilidad más respetuosa con el medio ambiente y sostenible", resume el experto en flotas Schmid. En su opinión, la gran tendencia es conectar aún más los datos. La inteligencia artificial garantizará que enormes cantidades de datos se conviertan en sugerencias concretas, que luego los administradores de flotas podrán evaluar e implementar.