Financiación de ciberseguridad para pymes

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

El número de casos de ciberdelincuencia aumentó en 2021 en toda Austria a 46.179 denuncias. Las pymes pueden solicitar financiación desde el 1 de abril de 2022.

Die Zahl der Cybercrime-Fälle ist 2021 österreichweit auf 46.179 Anzeigen gestiegen. Seit 1. April 2022 können KMU Förderungen beantragen.
El número de casos de ciberdelincuencia aumentó en 2021 en toda Austria a 46.179 denuncias. Las pymes pueden solicitar financiación desde el 1 de abril de 2022.

Financiación de ciberseguridad para pymes

Los ciberataques no sólo están aumentando a un ritmo alarmante, sino que también se están volviendo cada vez más diversos y complejos. En tiempos de cambio digital, prácticamente no hay empresa que no se enfrente al riesgo de sufrir ciberataques. Los ataques más comunes se producen en forma de robo de datos de acceso, phishing, malware, ransomware y explotación de vulnerabilidades conocidas y desconocidas en los sistemas. Al mismo tiempo, cada vez se ofrecen más puertas de enlace digitales a los piratas informáticos debido al aumento del trabajo desde casa y al uso más frecuente de los servicios en la nube.

Además, debido a la guerra en Ucrania, actualmente existe un nivel de amenaza general muy alto en el ciberespacio. Actualmente no existe ningún riesgo alto específico para Austria, pero las empresas deberían aprovechar el tiempo para fortalecer su resiliencia cibernética, porque el número de casos de delitos cibernéticos en Austria ha aumentado en un tercio en el último año. En este sentido, especialmente las pequeñas y medianas empresas se enfrentan actualmente a grandes desafíos. "En el mejor de los casos, cada empresario tiene un proveedor de servicios de TI de confianza al que consulta en materia de ciberseguridad", afirma Martin Heimhilcher, presidente del departamento de información y consultoría de la Cámara de Comercio de Viena.

Es aún mejor que las pequeñas y medianas empresas puedan solicitar financiación a partir del 1 de abril para apoyarlas en la digitalización, especialmente en el ámbito de la ciberseguridad. El importe de la financiación es de hasta el 40 por ciento para proyectos por valor de 2.000 a 50.000 euros. "Por ejemplo, también se admiten servicios de proveedores externos en los ámbitos de TI y ciberseguridad", afirma Heimhilcher. Las solicitudes de financiación son procesadas por el "Austria Wirtschaftsservice". Una inversión que merece la pena porque, según los expertos, el mejor seguro contra un ciberataque sigue siendo la prevención. Pero eso no es todo: la formación del personal también puede ofrecer protección a largo plazo contra ataques digitales, como explica Heimlicher: "Crear conciencia sobre el fraude entre los empleados de su propia empresa también es crucial".

Información sobre la financiación del cibercrimen