Comercio de repuestos para automóviles: competencia en riesgo
Las comparaciones actuales del mercado de reparación de vehículos muestran que sin una cláusula de reparación se pueden esperar precios un 13 por ciento más altos.

Comercio de repuestos para automóviles: competencia en riesgo
"Una cláusula de reparación permite una mayor competencia en el sector de las piezas de vehículos. Por eso es necesaria e importante una rápida implementación y aplicación en la UE y en Austria", afirma Sascha Öllinger, presidente de la Asociación de Distribuidores Independientes de Piezas de Automoción de Austria. Desde la perspectiva de los propietarios de vehículos, la tan esperada introducción y aplicación de una cláusula de reparación en la Directiva Europea de Protección de Diseños sería una medida importante en tiempos de alta inflación. La Comisión de la UE ya identificó en un estudio de mercado de 2020 el efecto positivo de una cláusula de reparación para los consumidores. Así, en aquellos Estados miembros que no tenían una cláusula de reparación legal, los recambios visibles de vehículos y piezas de la carrocería como faros, parachoques o puertas ya eran hasta un 13 por ciento más caros entonces, es decir, antes de la actual ola de inflación. La Comisión de la UE estimó el potencial de ahorro para los consumidores afectados en hasta 720 millones de euros al año.
Los fabricantes invierten mucho tiempo y dinero en el diseño visual de sus productos. Por ello tienen, con razón, interés en proteger contra la imitación el diseño que han elaborado elaboradamente. Sin embargo, en la práctica se ha demostrado que muchos fabricantes de vehículos han utilizado la protección del diseño para monopolizar la producción y comercialización de dichas piezas. Como descubrió la Comisión de la UE en su estudio, esto tiene desventajas financieras para los propietarios de vehículos, ya que no hay repuestos alternativos gratuitos y, por lo tanto, generalmente más baratos. Sin embargo, esta situación también trae desventajas para muchos miles de empresas del sector de la reparación. Si bien algunos estados de la UE ya han introducido la cláusula de reparación, hay otros donde esto aún no ha sucedido, incluida Austria. Esto conduce a inseguridad jurídica e imprevisibilidad y, por tanto, a condiciones competitivas desiguales. Este aspecto también es relevante en relación con los nuevos participantes del mercado de terceros países que actualmente están ingresando a Europa, especialmente en el segmento de los vehículos eléctricos.
La situación actual significa que puede ser completamente legal introducir piezas de repuesto gratuitas en el mercado en un país de la UE donde se aplica la cláusula de reparación, pero no en un país vecino de la UE debido a la falta de una cláusula de reparación. Esto hace que sea más difícil crear cadenas de suministro europeas. Al mismo tiempo, los distribuidores independientes de repuestos para vehículos y los talleres de reparación se ven obligados a comprar repuestos a monopolistas, con los efectos secundarios asociados: los costos más altos hacen que sus servicios sean menos competitivos. Esto, a su vez, puede conducir al fenómeno del turismo de reparación y a la migración de valor añadido al extranjero. Por eso Sascha Öllinger exige: "Un mercado interior común necesita normas comunes". El hecho de que actualmente se esté revisando en Bruselas la directiva de la UE sobre protección de diseños es una buena noticia para él. "La cláusula de reparación debe aplicarse mucho más rápidamente de lo que prevé actualmente la propuesta de revisión", afirmó el presidente de la VFT.