Stellantis abre un centro de tecnología de baterías
El Centro Stellantis de Tecnología de Baterías desarrolla paquetes de baterías para vehículos de la marca Stellantis.

Stellantis abre un centro de tecnología de baterías
Hace unos días, Stellantis celebró la apertura de su primer centro de tecnología de baterías en las instalaciones de Mirafiori en Turín. La inversión de 40 millones de euros en el desarrollo del centro de investigación de última generación amplía las capacidades de Stellantis para diseñar, desarrollar y probar paquetes de baterías, módulos, celdas de alto voltaje y software. El centro es el más grande de Italia y uno de los más grandes de Europa. Más de 100 empleados del Centro Tecnológico de Baterías de Mirafiori, la mayoría de ellos empleados de Stellantis que han recibido formación adicional, llevarán a cabo y supervisarán pruebas de estrés climático, pruebas de resistencia, el desarrollo y la calibración de software para sistemas de gestión de baterías (BMS), así como el desmontaje de baterías y celdas para su análisis y evaluación comparativa. Stellantis está construyendo otro centro de tecnología de baterías para América del Norte en Windsor, Ontario, Canadá, como parte de una red global de desarrollo y producción de baterías con seis Gigafábricas.
"Tenemos una oportunidad única de redefinir la movilidad y ofrecer a nuestros clientes soluciones inteligentes y sostenibles", dijo Ned Curic, director de ingeniería y tecnología de Stellantis. "Nuestro nuevo centro de tecnología de baterías en Mirafiori combina los recursos y empleados calificados para desarrollar, probar, inspeccionar y producir productos de primera clase". El Centro Tecnológico de Baterías Mirafiori tiene una superficie de 8.000 metros cuadrados distribuidos en tres niveles. El corazón del sistema son 32 cámaras de pruebas climáticas, cuyo clima interior se puede controlar de -40 °C a +60 °C. El centro puede probar hasta 47 paquetes de baterías al mismo tiempo. Como parte de su plan estratégico Dare Forward 2030, Stellantis anunció que logrará una combinación de ventas de vehículos de pasajeros 100% eléctricos de batería en Europa y 50% de turismos y vehículos comerciales en los Estados Unidos para 2030. Para cumplir estos objetivos de ventas, la compañía está asegurando alrededor de 400 GWh de capacidad de baterías, respaldada por seis gigafábricas de baterías en América del Norte y Europa. Stellantis aspira a convertirse en una empresa con cero emisiones netas de carbono en todas sus áreas de negocio para 2038, compensando las emisiones restantes en un rango porcentual de un solo dígito.