Sion como huésped en Viena
El vehículo eléctrico solar alemán Sion estuvo como invitado en Viena y atrajo a numerosos curiosos y entusiastas de la movilidad eléctrica.

Sion como huésped en Viena
"Las negociaciones con inversores potenciales aún están en curso y estamos seguros de que lograremos nuestro objetivo y podremos continuar con el programa Sion. Todo lo que necesitamos es un empujón final, incluso más líderes de opinión que alcen sus voces y luchen juntos por este cambio", afirma Laurin Hahn, CEO y cofundador de Sono Motors. La empresa de movilidad solar quiere utilizar el dinero recaudado para iniciar la producción en preserie este verano. El Sion también hizo escala esta semana en Viena para su gira. Numerosos entusiastas de la movilidad eléctrica aprovecharon la oportunidad para tocar el vehículo solar, único gracias a sus paneles solares integrados en toda la carrocería, para sentarse en él y charlar con los desarrolladores presentes.
"Ahora existen otros coches eléctricos con paneles solares, pero el Sion es el único que también puede absorber el sol por los costados", explica Christian Hornschuch, jefe de equipo de electrónica de energía solar y director de desarrollo de productos de Sono Motors. "Recibimos la aprobación porque integramos los paneles solares en plástico y no los montamos detrás de un vidrio como otros competidores", afirma Hornschuch. Sono Motors probó recientemente el comportamiento de carga solar del Sion en condiciones reales en diciembre. Conclusión: Incluso en el mes con menos luz natural, el coche alcanza teóricamente 28 km de autonomía solar pura por semana. En promedio anual, este valor es de 112 kilómetros por semana, que sólo pueden recorrerse con energía solar. Por tanto, el alcance solar anual del Sion en Europa es de una media de 5.800 km.