Viajar en autobús con hidrógeno
Con el Hyundai Elec City Bus, el hidrógeno se utiliza por primera vez como combustible en el transporte regular austriaco.

Viajar en autobús con hidrógeno
Después de que el autobús urbano Hyundai Elec City dominara con éxito su uso práctico diario en su mercado local de Corea del Sur y haya sido sometido a pruebas de corta duración en numerosos operadores de autobuses de toda Europa desde junio de 2021, ahora se están llevando a cabo pruebas a largo plazo en Austria como parte del proyecto “Implementación de HyBus”. El Hyundai Fuel Cell Bus mide 10,99 metros de largo, 2,49 metros de ancho, tiene una distancia entre ejes de 5,4 metros, una altura de 3,47 metros y tiene una capacidad de 25 asientos (incluido el del conductor) y hasta 36 plazas de pie. Su peso propio es de 12.660 kg y el peso total permitido es de 16.900 kg. Este maniobrable autobús urbano con un radio de giro de 10,8 metros tiene una altura libre en el habitáculo de 2,36 metros y dispone de suficientes pasamanos. El Elec City tiene un diseño de piso bajo hasta el eje trasero, incluidos los asientos de pasajeros suspendidos en la pared.
Para el motor, Hyundai utiliza el motor central asíncrono ZF Cetrax CX 220 110 B, refrigerado por líquido, con una potencia nominal continua de 180 kW. La energía para la propulsión la proporcionan dos módulos de pila de combustible de 90 kW conectados en paralelo y ubicados en el clásico compartimento del motor en la parte trasera. En la zona delantera del techo se instalan baterías tampón modulares de iones de litio refrigeradas por líquido. En la zona del techo también están instalados cinco depósitos de presión reforzados con fibra de carbono, cada uno con una capacidad de 175 litros. En él se pueden transportar alrededor de 33,15 kg de hidrógeno. La autonomía es de hasta 550 km, dependiendo de la temperatura, las condiciones de la carretera y el estilo de conducción. Los primeros autobuses de hidrógeno de Austria se utilizan en una demostración nacional a gran escala y de larga duración en el transporte público urbano, regional y alpino en el este (Viena), el sur (Graz) y el oeste (Tirol) de Austria. Sobre todo, se investigan y definen los criterios para la operación y adquisición con garantía de calidad de autobuses con pila de combustible de hidrógeno. El proyecto cuenta con el apoyo del Fondo Austriaco para el Clima y la Energía con 1,8 millones de euros. "Exactamente 30 años después del inicio de las actividades de venta de turismos de Hyundai en Austria, estoy muy contento de que Hyundai, como pionero en propulsión alternativa, esté una vez más a la altura de su papel innovador y traiga autobuses eléctricos de hidrógeno a Austria por primera vez con el Hyundai ELEC CITY, escribiendo así también la historia de Austria en el transporte público, para un futuro sostenible y climáticamente neutro", afirma Roland Punzengruber, Director General de Hyundai Import GesmbH.