Mostramos lo que queremos mostrar.
Un nuevo estudio sobre la movilidad eléctrica arroja, lamentablemente, muchas dudas sobre lo que en realidad son buenas noticias.

Mostramos lo que queremos mostrar.
"El tráfico es nuestro problema en materia de cambio climático", afirma Leonore Gewessler en la presentación nuevo estudio sobre movilidad eléctrica. El mensaje central del estudio: la movilidad eléctrica creará más de 7.000 nuevos puestos de trabajo en Austria y aumentará la creación de valor en este ámbito en un 19 por ciento hasta 4.000 millones de euros hasta 2030. Buenas noticias. Pero lamentablemente la presentación del estudio fue incompleta: ¿Cómo sucede exactamente esto? ¿De dónde vienen los trabajadores calificados? ¿Cómo se apoya exactamente a la industria proveedora para este cambio? Y lo más importante: ¿se compensa el beneficio del sector de la movilidad eléctrica con el negativo del resto de proveedores de automóviles? Al final, quedan más preguntas sin respuesta que respuestas. Particularmente amargo: el estudio se refiere a las cifras anteriores al coronavirus. El hecho de que Corona haya cambiado permanentemente la industria de la movilidad debe incorporarse en un estudio como este o posponerse la presentación si ya no es relevante. Así pues, se desperdicia una buena oportunidad porque queda la impresión de que sólo mostramos lo que queremos mostrar.