Toyota pinta de verde la Torre Eiffel
Un generador impulsado por pilas de combustible de Toyota causó revuelo en París al hacer que la Torre Eiffel brillara con luz verde. Esta es una tecnología clave para los japoneses.

Toyota pinta de verde la Torre Eiffel
Toyota pone el punto de referencia de Francia en el punto de mira: la Torre Eiffel de París brilló con luz verde la noche del martes (25 de mayo de 2021), en sentido literal y figurado. La energía para la iluminación verde fue proporcionada por un generador propulsado por hidrógeno que utiliza la tecnología de pila de combustible de Toyota. El módulo de pila de combustible para el generador, denominado GEH2, se desarrolló basándose en la tecnología de propulsión utilizada en el Toyota Mirai. Después del catamarán con propulsión por pila de combustible, el generador es el segundo producto surgido de la colaboración entre Toyota y EODev (Energy Observer Developments).
París hecha de hidrógeno
En el marco del evento “Paris de l’hydrogene” (“París del Hidrógeno”) organizado por Energy Oberserver, se puso a prueba la tecnología. Proporcionó energía para la Torre Eiffel iluminada de verde, que se consideró así un símbolo del hidrógeno certificado producido a partir de fuentes renovables. Numerosas empresas que ofrecen soluciones energéticas y de movilidad basadas en hidrógeno presentaron allí sus vehículos y aplicaciones. Demostraron una perspectiva sostenible e innovadora para las ciudades del mañana.
"La tecnología de pilas de combustible basadas en hidrógeno es clave para que Toyota alcance su objetivo de neutralidad climática para 2050. Hicimos este compromiso en 2015, cuando presentamos nuestro Toyota Environmental Challenge 2050 y el Mirai como el primer vehículo de pila de combustible producido en masa del mundo", explica Matt Harrison, presidente y director ejecutivo de Toyota Motor Europe. "También creemos que la tecnología de pilas de combustible desempeñará un papel crucial en la consecución de la neutralidad de carbono en el transporte mundial, no sólo en el sector del automóvil, sino también en autobuses, camiones, trenes, así como en la aviación y el transporte marítimo.''