El azufre como base de la nueva tecnología de baterías

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

El azufre podría cambiar fundamentalmente la forma en que se fabrican las baterías. Una nueva investigación muestra que las estructuras cristalinas del elemento permiten una mayor densidad de energía, menos peso y menor costo.

Schwefel könnte die Herstellung von Batterien grundlegend verändern. Neue Forschungen belegen, dass Kristallstrukturen des Elements mehr Energiedichte, weniger Gewicht und geringere Kosten ermöglichen.
La empresa berlinesa theion desarrolla baterías a base de azufre (fuente: theion).

El azufre como base de la nueva tecnología de baterías

Los avances actuales en la investigación de baterías están centrando la atención en el azufre. El elemento, disponible en todo el mundo como subproducto industrial, ofrece la base para un potente almacenamiento de energía gracias a su estructura cristalina gamma monoclínica. Los estudios demuestran que las baterías de litio-azufre pueden alcanzar una densidad de energía de hasta 1.000 Wh/kg, mucho más que las baterías de iones de litio convencionales. La empresa berlinesa theion, fundada en 2020, impulsa este trabajo y presenta la batería de cristal de azufre como una contribución a la transición energética mundial.

La tecnología promete varias ventajas: menor peso, menores costes de producción y un mejor equilibrio medioambiental, ya que ya no se necesitan materias primas críticas como el níquel o el cobalto. Además, el uso de azufre podría reducir la dependencia de cadenas de suministro geopolíticamente sensibles. Una investigación estadounidense muestra que las baterías a base de azufre pueden soportar más de 4.000 ciclos de carga sin una pérdida significativa de capacidad.

Además de la electromovilidad, también se consideran posibles campos de aplicación la aviación eléctrica y el almacenamiento estacionario de energía. Los primeros prototipos en forma de pilas de botón ya se han probado con éxito.