Schaeffler celebra su 75º aniversario
Schaeffler, proveedor mundial de automoción e industria, celebra su 75.º aniversario con una ceremonia digital.

Schaeffler celebra su 75º aniversario
Los hermanos Wilhelm Schaeffler y Georg Schaeffler sentaron las bases del grupo en 1946 con la fundación de Industrie GmbH en Herzogenaurach, Alemania. Es el pistoletazo de salida para una empresa que hoy cuenta con más de 83.900 empleados en unas 200 sedes en más de 50 países. Las tres empresas inicialmente independientes INA, LuK y FAG crecieron hasta convertirse en un grupo tecnológico global con ADN de empresa familiar. El rápido ascenso a partir de 1950 fue posible gracias al rodamiento de agujas guiado por jaula, un ingenioso invento de Georg Schaeffler que se utilizó ampliamente en la construcción y la industria del automóvil. En 1965, los hermanos fundaron LuK Lamellen und Hülsenbau GmbH en Bühl, Baden, hoy sede de la división Automotive Technologies. Embragues de disco, volantes bimasa y elementos de motor son ejemplos de productos innovadores que sitúan a la empresa a la vanguardia de la tecnología. LuK es propiedad exclusiva de Schaeffler desde 1999.
Crecimiento con rodamientos
En 2001, Schaeffler adquirió FAG Kugelfischer Georg Schäfer AG en Schweinfurt. Esto convirtió a Schaeffler en el segundo mayor fabricante de rodamientos del mundo. En 2015 siguió la exitosa salida a bolsa de Schaeffler AG. Hoy en día, las tres marcas de productos INA, LuK y FAG están unidas bajo la sólida marca corporativa Schaeffler. Con motivo de su 75.º aniversario, Schaeffler AG y IHO Holding crean la Fundación Schaeffler para subrayar la responsabilidad social del grupo y sus accionistas familiares. La Fundación Schaeffler tendrá un capital inicial de 3 millones de euros, que serán aportados a partes iguales por Schaeffler AG y IHO Holding. El capital de la fundación se incrementa cada año mediante nuevas donaciones. Al mismo tiempo, se incorporarán actividades existentes, como la Fundación Schaeffler FAG. La fundación estará activa en todo el mundo y se centrará principalmente en tres áreas: 1. protección del clima y el medio ambiente, 2. investigación y ciencia y 3. educación, cualificación e igualdad de oportunidades.