La prueba de choque del ÖAMTC muestra deficiencias

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

La ÖAMTC y sus socios han sometido a cinco vehículos actuales de diferentes clases a una prueba de choque EuroNCAP. Tres convencen con cinco estrellas, dos son ligeramente peores con cuatro estrellas.

Der ÖAMTC und seine Partner haben fünf aktuelle Fahrzeuge unterschiedlicher Klassen einem EuroNCAP-Crashtest unterzogen. Drei überzeugen mit fünf Sternen, zwei schneiden mit vier Sternen etwas schlechter ab.
La ÖAMTC y sus socios han sometido a cinco vehículos actuales de diferentes clases a una prueba de choque EuroNCAP. Tres convencen con cinco estrellas, dos son ligeramente peores con cuatro estrellas.

La prueba de choque del ÖAMTC muestra deficiencias

Tanto el Mercedes EQA eléctrico como el GLA con motor convencional obtienen una muy buena seguridad para adultos (97 y 96 por ciento respectivamente) y reciben cinco estrellas en la calificación general EuroNCAP. La seguridad infantil de ambos SUV también alcanza un elevado 90 por ciento. La protección de los usuarios vulnerables de la vía pública es buena: 81 y 79 por ciento respectivamente; sólo los pilares A y el borde delantero del capó muestran posibilidades de sufrir lesiones. Ambos lograron el 75 por ciento en los sistemas de asistencia; en particular, el sistema de advertencia de cambio de carril funcionó de manera mediocre en la prueba. El Cupra León destaca especialmente en lo que respecta a los sistemas de asistencia y también cuenta con cinco estrellas. El familiar Cupra basado en el Seat León alcanza el 91 por ciento en seguridad para adultos y el 88 por ciento en seguridad para niños. En lo que respecta a la seguridad de los usuarios vulnerables de la vía, obtiene una puntuación del 71 por ciento: los pilares A y el borde inferior del parabrisas son demasiado rígidos. En esta comparación, el Cupra tiene el valor más alto en sistemas de asistencia, con un 80 por ciento, gracias a numerosos asistentes que funcionan bien y que están disponibles de serie.

Cuidado con los peatones

La furgoneta Renault Kangoo falla, entre otras cosas, en términos de seguridad para los peatones y, por tanto, sólo recibe cuatro estrellas. El Kangoo obtiene una puntuación del 78 por ciento en seguridad para adultos; en este punto muestra debilidades en la protección de los ocupantes en caso de impactos laterales: los ocupantes golpean con fuerza el otro lado del vehículo y no están protegidos entre sí porque no hay airbag central. Por otro lado, la seguridad infantil es comparativamente buena con un 87 por ciento. Con un 67 por ciento, el Kangoo también necesita ponerse al día en lo que respecta a la seguridad de peatones y ciclistas: corren riesgo de sufrir lesiones en el borde inferior del parabrisas, los pilares A y en la zona central del borde delantero del capó. Por ejemplo, los sistemas de asistencia (72 por ciento) no detectan la somnolencia del conductor.

En resumen Opel Mokka

El SUV de Opel también consiguió un total de cuatro estrellas en el test EuroNCAP, pero en esta comparación quedó último en todas las categorías. En lo que respecta a la seguridad de los adultos (73 por ciento), faltan las bolsas de aire laterales, de rodilla y centrales. En un choque lateral, los ocupantes golpearon fuertemente el otro lado del vehículo. En un choque frontal, el conductor tiene un riesgo medio de sufrir lesiones en la zona del pecho y las piernas. En el ámbito de la seguridad infantil (75 por ciento), en caso de colisión frontal se produjo una tensión moderada en la zona del cuello. En cuanto a la seguridad de los peatones, el Mokka alcanzó el 58 por ciento, con un alto riesgo de lesiones en la cabeza en la zona del borde inferior del parabrisas y los pilares A. En cuanto a los sistemas de asistencia (64 por ciento), el asistente de frenada de emergencia mostró debilidades a la hora de reconocer a otros usuarios de la vía.

"En Kangoo y Mokka destaca el menor nivel de protección para usuarios vulnerables de la vía, como peatones y ciclistas. Aquí es posible hacer más", resume Max Lang, experto en pruebas de choque del club de movilidad.