holu: nuevo edificio sostenible
Hollu, el especialista tirolés en higiene de sistemas, inauguró en Tiroler Zirl una nueva planta de producción que cumple con los modernos criterios de sostenibilidad.

holu: nuevo edificio sostenible
Con la apertura de las nuevas instalaciones de producción, el corazón de la cadena de suministro en el campus de Hollu, comienza un nuevo capítulo en la historia de la empresa familiar. El edificio fue construido de forma sostenible, es tecnológicamente de última generación y pretende estar a la altura de la pretensión de ser un lugar donde la gente disfruta trabajando. Todo el nuevo edificio se construyó en colaboración con socios regionales, inmerso en un concepto energético que tiene un impacto a largo plazo: energía fotovoltaica con una potencia de 781 kWp, suministro de calor inteligente, materiales naturales, mucha luz y espacio para respirar profundamente. Justo enfrente de las instalaciones de la empresa se encuentra también un parque natural recreativo con flora y fauna local, así como islas de tranquilidad para inspirarse.
Estándares ecológicos
Lo que comenzó como una pequeña fábrica de jabón en 1905 se ha convertido en una importante empresa mediana que hoy emplea a unas 485 personas. El objetivo de la empresa es pensar en la higiene de forma integral. En el año de su aniversario, holu analiza su historia y mira hacia el futuro. En la nueva producción se implementaron con cuidado y previsión procesos automatizados, control inteligente del edificio y los más altos estándares ecológicos. "Queremos construir un futuro que valga la pena vivir juntos; eso es lo que nos mueve", afirma el director general Simon Meinschad. Desde que Hollu fue una de las primeras empresas en Austria en integrar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas en su propia estrategia en 2018, ha seguido este camino consecuentemente. No se trata sólo de los últimos estándares medioambientales, sino también de una cultura empresarial que encarne la responsabilidad en todos los niveles. "Los ODS son nuestra brújula. Cada decisión se toma de acuerdo con estos objetivos", subraya Meinschad.