Asistentes de conducción sí, robo-cars no

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

El nuevo estudio de movilidad de Continental lo demuestra: los conductores europeos prefieren no dejar el volante en manos de un robot, pero están felices de utilizar los servicios de asistentes de conducción.  

Die neue Mobilitätsstudie von Continental zeigt: Die europäischen Autofahrer*innen wollen das Lenkrad lieber nicht einem Roboter überlassen, doch die Dienste von Fahrassistenten nehmen sie gerne in Anspruch.  
El nuevo estudio de movilidad de Continental lo demuestra: los conductores europeos prefieren no dejar el volante en manos de un robot, pero están felices de utilizar los servicios de asistentes de conducción.  

Asistentes de conducción sí, robo-cars no

El instituto de investigación social INFAS encuestó por encargo de Continental a unas 1.000 personas en cinco países sobre su comportamiento en materia de movilidad. Conclusión: Los sistemas de asistencia al conductor y la conducción automatizada están ganando aceptación, especialmente en China y Japón, mientras que en Alemania, Francia y EE. UU. todavía dudan sobre esta tecnología. Sin embargo, en lo que respecta a los sistemas de asistencia al conductor, en los cinco países existe un alto nivel de apertura, especialmente hacia las funciones relevantes para la seguridad.

Escepticismo y control

"Nuestra experiencia demuestra que la aceptación aumenta cuando se pueden experimentar las funciones, por lo que es importante realizar pruebas exhaustivas", afirma Frank Petznick, director de la unidad de negocios de sistemas de asistencia al conductor de Continental. Actualmente, la mayoría de los conductores todavía se sientan al volante de su propio coche por convicción. Las nuevas tecnologías son importantes para ellos, pero ceder el control total sigue siendo inimaginable para muchos. Especialmente en Alemania, Francia y EE.UU., la mayoría piensa que la conducción automatizada es útil, pero también un poco aterradora. En EE.UU., el 75 por ciento de los encuestados está preocupado por este tema, un porcentaje significativamente mayor que en los países de comparación. Este valor no ha cambiado desde 2018.

Salto de confianza en Asia

En China y Japón, la gente es mucho más positiva con respecto a los coches robot. El 91 por ciento (China) y el 82 por ciento (Japón) consideran que la conducción automatizada es un avance útil. El 79 por ciento (China) y el 67 por ciento (Japón) también suponen que la tecnología se convertirá en una parte integral del tráfico rodado diario en los próximos cinco a diez años. La mayoría de personas en Alemania, Francia, EE.UU., China y Japón están felices de dejar en manos de asistentes tareas como aparcar o que un asistente de giro les ayude, por ejemplo, en el tráfico. En particular, los chinos (91 por ciento) acogen favorablemente un asistente de giro a la derecha como parte del estudio de movilidad, que protege específicamente a ciclistas y peatones de los vehículos que giran. Pero también en los otros cuatro países encuestados existe un gran interés por esta evolución: más del 70 por ciento de todos los encuestados querrían utilizar el asistente de giro en el tráfico.