Objetivamente el coche más bonito del mundo.
La belleza es una cuestión de gustos: los expertos británicos han determinado qué coches se desvían al menos de la proporción áurea y, por tanto, corresponden a una perfección visual definida matemáticamente.

Objetivamente el coche más bonito del mundo.

McLaren F1 de 1994 frente al Lamborghini Miura de 1970 y al Ferrari TR250 de 1957. En teoría, estos son los tres coches más bellos de todos los tiempos. Click4reg, un proveedor británico de matrículas personalizadas, utilizó las dimensiones (largo, ancho, alto) para determinar qué coches clásicos tenían la mayor perfección según la proporción áurea.
La proporción áurea es, en cierto sentido, la fórmula matemática de la belleza, una regla de diseño conocida desde la antigüedad que describe la proporción de dos tamaños entre sí. La proporción áurea no sólo es importante en matemáticas, arte o arquitectura, sino que también se puede encontrar en la naturaleza, por ejemplo en la disposición de las hojas y en las inflorescencias de algunas plantas. La secuencia numérica infinita de los números de Fibonacci está estrechamente relacionada con la proporción áurea.
En el mundo del diseño, la proporción áurea tiene que ver con crear estética, una sensación de belleza, utilizando proporciones armoniosas. Precisamente esta armonía y proporcionalidad se encuentran en innumerables obras maestras desde hace miles de años, desde las pirámides de Giza hasta el Partenón de Atenas, "La creación de Adán" de Miguel Ángel en el techo de la Capilla Sixtina, pasando por el logo de Pepsi o Twitter.
El automóvil visualmente perfecto
Click4reg ahora ha aplicado la proporción áurea a los automóviles. Para ello se tomó como base la lista de los 50 coches más bellos de todos los tiempos creada por el portal de automóviles Autocar.es y luego, basándose en las dimensiones de los respectivos coches, se determinó qué tan cerca estaban de la proporción áurea. El McLaren F1 de 1994 fue el que menos se desvió, concretamente sólo un 1,33%.
Hace dos años, un ejemplar algo modificado del noble velocista se vendió en una subasta de RM Sotheby's en California por la impresionante suma de 19,8 millones de dólares (el equivalente a casi 18 millones de euros) (ver imagen).
En lo que respecta a los fabricantes, la victoria general es para Ferrari. Los italianos fueron los que llevaron la mayor cantidad de modelos a las primeras posiciones de los autos más bellos de todos los tiempos. El segundo puesto en el ranking de marcas también lo ocupa una marca italiana, Alfa Romeo, seguida de dos marcas tradicionalmente británicas, Aston Martin y Jaguar. Casi todos los coches más bellos se produjeron antes del cambio de milenio, la mayoría en los años 60 y sólo unos pocos después del año 2000.