Importadores de automóviles: la transición a la movilidad necesita incentivos

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

En 2014, los conductores transfirieron 13.000 millones de euros en impuestos a las arcas del Estado austriaco. Este dinero debe utilizarse, entre otras cosas, para crear sistemas de incentivos para los vehículos de propulsión alternativa y, finalmente, ampliar la infraestructura de carga, especialmente para los coches eléctricos. Los fabricantes de automóviles ofrecen una gama cada vez más amplia de vehículos con propulsión alternativa. Sin embargo, para lograr un avance en el mercado todavía se necesitan las condiciones marco apropiadas: aquí es donde se necesita política, dice Felix Clary, portavoz de los importadores de automóviles. No siempre es necesario crear ventajas fiscales; La electromovilidad puede promoverse, por ejemplo, mediante un trato preferencial en el tráfico rodado, como por ejemplo mediante la apertura de carriles bus...

Im Jahr 2014 haben die Autofahrer 13 Milliarden Euro an Steuern in die österreichischen Staatskassen überwiesen. Dieses Geld muss unter anderem dafür aufgewendet werden, Anreizsysteme für alternativ betriebene Fahrzeuge zu schaffen und die Ladeinfrastruktur, vor allem für Elektroautos, endlich auszubauen. Die Automobilhersteller bieten eine immer breitere Palette an alternativ betriebenen Fahrzeugen an. Für einen Marktdurchbruch benötigt es aber noch entsprechende Rahmenbedingungen – hier sei die Politik gefragt, so Felix Clary, Sprecher der Automobilimporteure. Es sei auch nicht immer zwangsläufig nötig, steuerliche Vorteile zu schaffen, Elektromobilität kann beispielsweise gut durch Bevorzugungen im Straßenverkehr gefördert werden, wie durch die Öffnung von Busspuren …
En 2014, los conductores transfirieron 13.000 millones de euros en impuestos a las arcas del Estado austriaco. Este dinero debe utilizarse, entre otras cosas, para crear sistemas de incentivos para los vehículos de propulsión alternativa y, finalmente, ampliar la infraestructura de carga, especialmente para los coches eléctricos. Los fabricantes de automóviles ofrecen una gama cada vez más amplia de vehículos con propulsión alternativa. Sin embargo, para lograr un avance en el mercado todavía se necesitan las condiciones marco apropiadas: aquí es donde se necesita política, dice Felix Clary, portavoz de los importadores de automóviles. No siempre es necesario crear ventajas fiscales; La electromovilidad puede promoverse, por ejemplo, mediante un trato preferencial en el tráfico rodado, como por ejemplo mediante la apertura de carriles bus...

Importadores de automóviles: la transición a la movilidad necesita incentivos

En 2014, los conductores transfirieron 13.000 millones de euros en impuestos a las arcas del Estado austriaco. Este dinero debe utilizarse, entre otras cosas, para crear sistemas de incentivos para los vehículos de propulsión alternativa y, finalmente, ampliar la infraestructura de carga, especialmente para los coches eléctricos. Los fabricantes de automóviles ofrecen una gama cada vez más amplia de vehículos con propulsión alternativa. Sin embargo, para lograr un avance en el mercado todavía se necesitan las condiciones marco apropiadas: aquí es donde se necesita política, dice Felix Clary, portavoz de los importadores de automóviles. No siempre es necesario crear ventajas fiscales; La electromovilidad puede promoverse, por ejemplo, mediante un trato preferencial en el tráfico rodado, como la apertura de carriles para autobuses o la posibilidad de aparcamiento barato. Clary enfatiza que aquí hay un enorme potencial sin explotar. Además, conviene impulsar la nueva edición de la prima ecológica para aspirar a renovar la flota o rejuvenecer el inventario, ya que los modelos más nuevos pueden contribuir significativamente al respeto al medio ambiente. "El lema debe ser: alentar en lugar de castigar. Hay que pensar en una transición de la movilidad a largo plazo, pero hay que darle el impulso adecuado ahora", afirma Felix Clary.